Hitzetatik Ekintzetara

Haz clic.Pasa
de las palabras a la acción.
Te sentará bien.
Nos sentará bien.

20 de octubre, viernes

18:00h

Kutxa Fundazioa Plaza
(TBK Planta 4)

FESTI–
–VAL
TOPA!

El 20 de octubre celebraremos el festival TOPA! como colofón final de la presente edición de Hitzetatik Ekintzetara. Si eres organizador/a, entidad colaboradora, participante; o si quieres acercarte por primera vez a Hitzetatik Ekintzetara, ¡vente! Todas las personas seréis bienvenidas. Hemos preparado dinámicas participativas, intervenciones, música y ¡algunas sorpresas más!

¡Inscríbete!

Plazas limitadas

PROGRAMA

18:00

Apertura.

18:00

Zertan gatza! - Dinámica de cartas saladas. Cocina de Guerrilla

18:00

Food ODS Solidario – Taller de cocina de Alimentos Interceptados. The Languages of energy.

18:20

“¿Cocineros de qué?” Charla. Dani Lasa, IMAGO - Cocinero de asuntos gastronómicos

18:30

Topa! colectivo.

19:00

Broken Brothers Brass Band.
Concierto y picoteo.

Naciones Unidas ha definido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha lanzado un llamamiento a los Estados, municipios y ciudadanía promoviendo su implicación. La mayoría de las personas estamos de acuerdo con los objetivos planteados, y según las estadísticas, el 50 % estaría dispuesta a aportar su granito de arena. Tenemos buenas intenciones, ¡claro! Pero…

¿Qué pasaría si dejáramos atrás los "peros" y decidiéramos actuar?
 SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... SI PERO... ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!  ¡CLARO!

"Herramientas"
Convocatoria

Del 2 de octubre
— al 10 de noviembre

Programa Klik 2023

Experiencias significativas.

PROGRAMA KLIK
Y yo, ¿qué puedo aportar?

Croquetas Solidarias

03 y 04.10.2023
Hondarribia

Klink Elkartea

Info + Inscríbete

PintxoTour Solidario

07.10.2023
Tolosa

Zutani elkartea

Info + Inscríbete

Restaurante social

A partir del 23 de octubre
Donostia

Jatorkin

Info + Inscríbete

Datos a la calle: trabajando el desperdicio de alimentos

09.09.2023
31.12.2023

Asmoz / Enraiza Derechos

Info + Inscríbete

Súmate a la recogida de alimentos

24 y 25.11.2023
Gipuzkoa

Banco de Alimentos

Info + Inscríbete

Clasificación de alimentos

11 al 14.12.2023

Banco de Alimentos

Info + Inscríbete

Si realmente te mueve, hacerlo está a tu alcance. Pasa del pero al ¡claro!

Está aquí

–– El Movimiento
PeroClaro

¡Súmate!

Si quieres recibir información del proyecto Hitzetatik Ekintzetara inscríbete, ¡únete al movimiento!

Hitzetatik Ekintzetara
— ¿Qué es?

Desde Kutxa Fundazioa y Arantzazulab hemos creado el proyecto Hitzetatik Ekintzetara. Queremos activar a la ciudadanía, ofrecer una nueva forma de implicar a las personas con los retos que tenemos como sociedad.

Para ello, hemos diseñado un programa de actividades que nos invita a hacer clic. Cercano, atractivo. Que te hará sentir bien. Que te ofrece la oportunidad de participar y pasarlo bien mientras generas un impacto positivo en tu entorno.

Hitzetatik Ekintzetara replantea las relaciones entre las instituciones y a las personas, genera nuevos espacios y herramientas para la colaboración; y construye un nuevo contrato social que contribuye a mejorar el bienestar, las relaciones y la vida en general.

En Gipuzkoa, somos una sociedad comprometida. Tradicionalmente nos hemos unido en comunidad, es reflejo de nuestra identidad y manera de ser. Es hora de recuperar esa capacidad de juntarnos para actuar colectivamente, de pasar de las palabras a la acción.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero.

Cada año incidiremos en un tema distinto. Este año pondremos el foco en el 2. Objetivo de Desarrollo Sostenible: hambre cero.

En Gipuzkoa cada vez más personas tienen dificultades para acceder a una alimentación saludable. El Banco de Alimentos atiende a más de 22.100 personas. En los últimos dos años, la ciudadanía en situación o riesgo de pobreza ha crecido. Además, el incremento de los precios ha generado un descenso en las aportaciones de la sociedad, y las asociaciones que colaboran con personas en situación de vulnerabilidad advierten de las dificultades que van a tener para poder apoyar a estas personas.

La realidad de Gipuzkoa en datos