
Kutxa Fundazioa en su calidad de agente impulsor y facilitador de soluciones transformadoras presenta esta convocatoria de ayudas cuyo objeto es promover la innovación social frente a retos ecosociales. Impulsará soluciones para acelerar una transición ecológica justa y reducir las desigualdades en Gipuzkoa desarrolladas por alianzas entre entidades que implementen proyectos de carácter transformador alrededor de tres grandes retos en línea con la agenda 2030: la recuperación de la biodiversidad, consumo y hábitos sostenibles, y reducción de las desigualdades.
Se trata de un nuevo programa de ayudas que se enmarca en el nuevo “Plan Estratégico de Kutxa Fundazioa” cuyo propósito pone foco en la necesidad de promover y apoyar respuestas para contribuir a una Gipuzkoa más culta, creativa, justa y sostenible desde el fomento de la capacidad crítica y el compromiso colectivo.”
Objetivos de la convocatoria

Esta primera edición tiene como objetivo acelerar una transición ecológica justa y la próxima tratará sobre reducir las desigualdades en Gipuzkoa

Impulsar soluciones de innovación social con potencial de impacto a escala de Gipuzkoa llevadas a cabo por alianzas multiagente.

Promover la escalabilidad y la extensión de modelos y soluciones transformadoras en forma de cartera de proyectos con enfoque sistémico.
Para esta convocatoria presentamos dos grandes desafíos para la transición ecológica:
Recuperación y protección de la biodiversidad mediante el impulso de modelos innovadores en el ámbito de la conservación del patrimonio natural de Gipuzkoa, que incorporen la participación de personas y entidades propietarias de carácter privado.
Promoción del consumo sostenible y estilos de vida responsables a través del impulso de proyectos de experimentación y pilotaje de "relaciones económicas o modelos de comercialización innovadores que fomenten un consumo sostenible".
Cartera de Proyectos
Las soluciones que Kutxa Fundazioa quiere impulsar deberán ser abordadas desde múltiples perspectivas, con un enfoque sistémico, tanto en su diseño como en el planteamiento de intervención, y ser desarrolladas mediante alianzas entre diversos agentes del ámbito público y/o privado.
Además, deberán ser soluciones basadas en una cartera de proyectos que incluya múltiples tipologías de respuestas articuladas y conectadas entre sí y que correspondan a alguna de estas dos tipologías:
- Proyectos de modelos validados que requieran un impulso en investigación y/o un proceso de adaptación para su escalabilidad y replicabilidad en Gipuzkoa.
- Modelos o soluciones prototipadas que requieran un impulso en forma de experimentación y/o validación en Gipuzkoa antes de proceder a su escalado.
Ejemplo de modalidad de Cartera de Proyectos

Alianzas multiagente
Podrán concurrir a la convocatoria propuestas en alianza con enfoque multisectorial, formadas por 3 o más entidades de distinto perfil públicas y/o privadas, que puedan ofrecer soluciones complementarias.
La solicitud la realizará una única entidad de la alianza que actuará como coordinadora de la alianza, la cual deberá estar constituida como entidad sin ánimo de lucro.
Se valorará positivamente la composición equilibrada y la capacidad técnica complementaria de las entidades integrantes de la alianza.
La alianza podrá beneficiarse además de la aportación de entidades colaboradoras de carácter público o semipúblico para dar continuidad a los resultados de la solución subvencionada.

Presupuesto del Programa
La ayuda a conceder por Kutxa Fundazioa representará como máximo el 80% del presupuesto de la propuesta presentada, una cantidad que no podrá, en ningún caso, ser superior a 400.000 €, ni inferior a 100.000 €. (La cofinanciación será económica o en especie.) En una primera fase se seleccionarán como máximo 8 alianzas candidatas que pasarán a desarrollar con más detalle la propuesta de las cuales finalmente como máximo 6 de ellas serán las adjudicatarias de la ayuda.

Calendario de la convocatoria
Fase 1
- Sesión informativa:
30 de mayo - Presentación de propuestas preliminares (presentación de una aproximación preliminar, indicando a grandes rasgos las características de la propuesta para dar solución al desafío elegido, así como una descripción de la alianza, cómo estará compuesta, qué funciones cumple cada entidad integrante en la misma, así como las aportaciones que realiza):
23 mayo - 8 julio - Evaluación de solicitudes:
8 julio - 29 julio - Comunicación y confirmación del interés de las alianzas:
29 julio - 9 agosto
Fase 2
- Plazo de presentación de propuestas finales:
9 agosto - 24 octubre - Evaluación de propuestas finales:
24 octubre - 22 noviembre - Preparación de convenios y firmas:
22 diciembre - 6 enero



Para ampliar cualquier información, desde Kutxa Fundazioa se ha habilitado el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de acompañamiento y asesoramiento constante en el que resolveremos todas las dudas.