CMC Garaikideak – Fusión 2.0

Viernes, 15 Diciembre 2023 21:00


Actuación en el marco de Kutxa Fundazioa Natura Elektronikoa zikloa.

 

15 de diciembre 2023, viernes | 21:00 (apertura de puertas 20:30)
Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba. Tabakalera (1ª planta). Donostia / San Sebastián

Entrada anticipada : 8 € (hasta las 24:00 de la víspera del espectáculo). Comprar entradas

Entrada en taquilla: 10 € (El mismo día del espectáculo el precio se considerará de taquilla)
Taquilla: en el punto de información de Tabakalera, siempre que no se hayan agotado en la venta Online.
Horario: de martes a jueves: 10:00 > 19:00; viernes: 10:00 > 20:00; sábados: 11:00 > 20:00; domingos y festivos: 11:00 > 19:00

El Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, en colaboración con la artista sinestésica sinesK -Miren Karmele Gómez-, presentan una innovadora propuesta multidisciplinar; una performance sonora y visual que aúna música vanguardista de nueva creación, percepción sinestésica y nuevas tecnologías.

Las piezas toman como punto de partida la sonoridad orgánica presente en la naturaleza; desde los organismos más primitivos hasta los procesos de fusión nuclear de las estrellas. Las sonoridades texturales y tímbricas de estos fenómenos se materializan por medio de instrumentos que abarcan desde instrumentos tradicionales como el salterio o el txistu, hasta instrumentos electrónicos procesados de manera tanto analógica como digital.

La propuesta incluye dos obras de estreno absoluto creadas ad hoc para este ciclo. Fusión de naturaleza sonora y tecnología para un espectáculo innovador que creará un espacio audiovisual de expresión multidisciplinar.

El espectáculo incorpora la percepción sinestésica de la artista Miren Karmele Gómez -sinesK-. La sinestesia es la experimentación de dos o más sentidos simultáneamente y que solo poseen algunas personas. Ya en 1999, el investigador italiano Tornitore, en su Teoría de la Historia de la sinestesia, declara que ya Pitágoras, Aristóteles y Newton identificaban la presencia de tales fenómenos sensoriales. Tanto Tornitore como el norteamericano Richard Cytowic, en 1995, coincidieron en afirmar que el campo de estudio de la sinestesia solamente podrá ser ensanchado a partir del desarrollo de la neurociencia y, en particular, de la neuropsicología, con auxilio de la tomografía computarizada del cerebro.

En Fusión 2.0, la artista realizará en directo instantáneas visuales de las sonoridades que desprenden las piezas musicales. Mediante un software que incorpora unas gafas de realidad virtual que permiten pintar en 3D, el universo sinéstésico de Miren Karmele Gómez será proyectado en directo a modo de lienzo tridimensional, permitiendo a los espectadores descubrir los paisajes sonoros y visuales presentes en la naturaleza.

Programa

  • Lotura batura (2021) - Aitor Urquiza Cirauqui
  • Nueva obra (título por confirmar). Estreno absoluto (2023) - Ignacio Fdez. Galindo
  • Nova (2021) – Yolanda Campos Bergua
  • Nueva obra (título por confirmar). Estreno absoluto (2023) - Ignacio Fdez. Galindo

Elenco artístico

  • Autores: Yolanda Campos Bergua, Ignacio Fdez. Galindo y Aitor Urquiza.
  • Intérpretes: Irene Villar (flauta y piccolo), Sergio Eslava (saxo barítono y spring drum), Ainara Martínez (txistu, txirula, salterio, tamboril y tambor grave), Xabi Olazabal acordeón), Ignacio Fdez. Galindo y Pablo Arricibita (set de electrónica).
  • Visuales: Miren Karmele Gómez (sinesK).


Fusion 20 500x500